
En este post tienes una lista actualizada de compañías de fulfillment (o centros de distribución logístico) que envían a tus clientes los productos que vendes en tu tienda online. La hemos dividido en varias secciones para que puedas elegir en base a nuestra experiencia:
- Las que hemos probado y con las que seguimos trabajando por tener una muy buena experiencia.
- Aquellas con las que no hemos tenido buenas experiencias.
- Las que no hemos probado.
Si nosotros tuvimos una mala experiencia, no quiere decir que contigo vaya a ser igual. Elige siempre según tu criterio personal y prueba y compara por ti mismo para ver la compañía de fulfillment que más se adecue a tus necesidades.
IMPORTANTE NOTA ACLARATORIA
Tienes que saber que el 99.9999% de agentes, proveedores, compañías y “fábricas” que supuestamente dicen que son fábrica o dicen que compran directamente a fábrica, te están contando una mentira, no es cierto, es duro pero es así. A ver, alguno habrá que se escape y diga la verdad, no vamos a ser nosotros quien diga lo contrario, pero la realidad desgraciadamente es otra. Por mucho que juren y perjuren que es así, no lo es.
Incluso sabemos de empresas que han ido a China a visitar la supuesta fábrica de la que querían comprar y quien les ha recibido ha sido un intermediario en la fábrica real, haciéndose pasar por el dueño de la fábrica o un intermediario en otro sitio, haciendo ver que ese sitio era la fábrica. Las fábricas dependen de los intermediarios para conseguir clientes, así que este tipo de prácticas son muy habituales en China.
La situación más normal es que sin tú saberlo estés comprando a un intermediario, que compra a otro intermediario, que compra a fábrica.
Todos queremos comprar directamente de fábrica y que los intermediarios no nos suban los precios en un 70%. Si, has leído bien, incluso a veces más de un 200% dependiendo del producto y su demanda.
Pero esto no es necesariamente malo siempre. Por ejemplo, si quieres tener acceso a comprar productos de una fábrica que trabaja con grandes volúmenes para grandes marcas, como Nike, Inditex, etc. Un intermediario te facilitará el acceso a ese tipo de productos, porque compra grandes cantidades para muchas otras empresas además de para tí. Sin embargo, si vas tú solo, la fábrica no te va a hacer ni caso, a menos que tu pedido sea enorme.
Así que a lo que puedes aspirar, de momento 😉, es a encontrar un intermediario que no tenga muchos intermediarios detrás, o que compre directamente a fábrica y que no te suba mucho el precio por el que lo compra de fábrica. Aparte de los gastos de manipulación y envío.
Hay muchas empresas que se dedican a esto, y no solo en China. Te dejamos las que conocemos y con las que hemos trabajado e iremos actualizando la lista para que puedas elegir según tus necesidades. Allá vamos:
Este contenido solo está disponible para miembros de Unego. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a Unego para acceder a todo el contenido.
Como puedes ver, hemos probado varias compañías, y bastantes agentes privados que no hemos puesto porque hacían de la gestión de pedidos algo más complicado, y al final lo que se busca es simplicidad y automatización. Y a base de prueba y error hemos dado con este tipo de compañía de la que te hemos detallado todas sus ventajas y beneficios. Envíos en 3 días, personalización del producto, automatización de pedidos, stock, y un largo etc como has podido ver más arriba que te permiten prácticamente tener un producto con marca privada.
Seguimos trabajando con ellos actualmente y son con los que mejor experiencia hemos tenido. Pero siéntete libre de probar el resto por ti mismo, comparar precios y decidir cuál te conviene.
Iremos actualizando la lista y te avisaremos si estás suscrito a Unego Academy para que estés al tanto de las mejores.
Y si formas parte de nuestra comunidad y estás interesado en saber cómo comprar directamente de fábrica, y ahorrarte los intermediarios y sus comisiones de hasta el 200%, entra en este post para enterarte de todo:
CONSIGUE PRECIOS DE FÁBRICA, CÓMO EVITAR TRADERS
Cuéntanos en los comentarios lo que te ha parecido o pregúntanos si tienes alguna duda. Y si crees que a alguien le puede ser útil, mándale el enlace a este post para que también se pueda registrar y tener acceso a todo el contenido actualizado.
Esta entrada tiene 2 comentarios
Hola puedo utilizar wiio si soy novato y empiezo desde cero? me tendría que poner en contacto con ellos antes de crear mi tienda o cuando ya tenga la tienda configurada con productos puestos etc..?
Hola, puedes pero yo recomiendo usarlos cuando has encontrado un producto que vendes recurrentemente dia a dia con mas de 5 o 10 ventas diarias, de lo contrario puede que no te presten toda la atencion que necesitas